Ducado de Bretaña: historia desde sus orígenes a disolución

Índice de contenido
  1. Contexto histórico
  2. Orígenes de Bretaña
    1. Migraciones y asentamiento en la región de Bretaña
    2. Influencias culturales y sociales en los primeros años de Bretaña
  3. La geografía de Bretaña
    1. Características del territorio y su influencia en el desarrollo de Bretaña
    2. Recursos naturales y su explotación por parte de Bretaña
  4. La civilización de Bretaña
    1. Organización política y administrativa del Ducado de Bretaña
    2. Estructura social y jerarquía en la sociedad de Bretaña
    3. Sistemas legales y de justicia en Bretaña
  5. La economía de Bretaña
    1. Actividades económicas principales de Bretaña
    2. Comercio interno y externo del Ducado de Bretaña
    3. Moneda y sistema económico de Bretaña
  6. La cultura de Bretaña
    1. Manifestaciones artísticas y culturales de Bretaña
    2. Costumbres, tradiciones y rituales en la sociedad de Bretaña
    3. Avances científicos y tecnológicos en Bretaña
  7. La arquitectura de Bretaña
    1. Estilos arquitectónicos y ejemplos emblemáticos de Bretaña
    2. Construcciones religiosas y civiles destacadas en Bretaña
    3. Influencias externas en la arquitectura de Bretaña
  8. La literatura y la educación en Bretaña
    1. Obras literarias y escritores destacados de Bretaña
    2. Sistemas educativos y acceso a la educación en la sociedad de Bretaña
    3. Relación entre la literatura y la cultura de Bretaña
  9. La mujer en la sociedad de Bretaña
    1. Roles y derechos de las mujeres en Bretaña
    2. Participación política y social de las mujeres en Bretaña
    3. Mujeres destacadas en la historia de Bretaña
  10. La religión en Bretaña
    1. Creencias religiosas y prácticas espirituales en Bretaña
    2. Relaciones con otras religiones y cultos en Bretaña
    3. Influencia de la religión en la vida cotidiana de Bretaña
  11. Relaciones con otros reinos y civilizaciones
    1. Alianzas y conflictos con otros pueblos y reinos
    2. Influencia de Bretaña en la política y la cultura de la época
    3. Intercambios comerciales y culturales con otras civilizaciones
  12. Auge y época dorada de Bretaña
    1. Logros políticos, culturales y económicos durante este periodo en Bretaña
    2. Expansión territorial y conquistas destacadas de Bretaña
    3. Estabilidad interna y desarrollo de Bretaña
  13. Innovaciones y avances tecnológicos en Bretaña
    1. Descubrimientos científicos y tecnológicos destacados en Bretaña
    2. Contribuciones de Bretaña a la ciencia, la medicina, la ingeniería, etc.
    3. Uso de tecnologías y herramientas específicas en Bretaña
  14. Transformaciones sociales y cambios en la estructura de poder
    1. Evolución de la estructura social en Bretaña
    2. Movimientos sociales y cambios en la distribución de poder
    3. Impacto de Bretaña en la igualdad de género, derechos humanos, etc.
  15. Influencia de Bretaña en la historia y cultura
    1. Impacto de Bretaña en la región y más allá
    2. Legado cultural y político de Bretaña
    3. Influencia de Bretaña en la historia posterior
  16. Declive y caída de Bretaña
    1. Factores que contribuyeron al declive de Bretaña
    2. Conflictos y eventos que llevaron a la caída de Bretaña
    3. Consecuencias políticas, sociales y culturales del declive de Bretaña
  17. Recuperación y preservación del patrimonio de Bretaña
    1. Esfuerzos para preservar y proteger los sitios históricos de Bretaña
    2. Investigaciones arqueológicas y descubrimientos recientes relacionados con Bretaña
    3. Importancia de la conservación del patrimonio cultural de Bretaña para las generaciones futuras
  18. Reevaluación de Bretaña en la historia
    1. Nuevas interpretaciones y perspectivas sobre Bretaña
    2. Cuestionamiento de narrativas históricas previas sobre Bretaña
    3. Aportes de investigaciones contemporáneas en la comprensión de Bretaña
  19. Representación de Bretaña en fuentes históricas
    1. Análisis crítico de fuentes primarias y secundarias sobre Bretaña
    2. Sesgos y perspectivas en la narrativa histórica de Bretaña
    3. Importancia de la interpretación contextualizada al estudiar la historia de Bretaña
  20. Impacto económico de Bretaña
    1. Contribuciones económicas de Bretaña en la región y más allá
    2. Desarrollo de industrias y mercados en Bretaña
    3. Comercio y relaciones económicas con otras civilizaciones y reinos
  21. Impacto en la historia mundial
    1. Influencia de Bretaña en la historia mundial
    2. Conexiones y relaciones con otros eventos históricos importantes
    3. Contribuciones y legado de Bretaña en la historia universal
  22. Influencia de Bretaña en la cultura contemporánea
    1. Referencias a Bretaña en el arte, la literatura, el cine y otros medios contemporáneos
    2. Uso de elementos culturales de Bretaña en la moda, la música y la gastronomía
    3. Percepción y representación de Bretaña en la cultura popular actual
  23. Impacto de Bretaña en la identidad regional
    1. Sentido de pertenencia y orgullo basado en la historia y la cultura de Bretaña
    2. Construcción de la identidad regional en relación con Bretaña
    3. Celebraciones y conmemoraciones relacionadas con Bretaña en la región
  24. Resumen histórico

Contexto histórico

El Ducado de Bretaña fue un estado independiente en la región occidental de Francia durante la Edad Media, desde el siglo IX hasta el siglo XVI. Durante este período, Bretaña experimentó varias dinastías gobernantes y enfrentó desafíos políticos y militares tanto internos como externos. Su historia está marcada por alianzas y conflictos con otros reinos y civilizaciones, así como por su rica cultura y tradiciones.

Orígenes de Bretaña

Migraciones y asentamiento en la región de Bretaña

Los orígenes de Bretaña se remontan a la migración de poblaciones celtas a la región en el siglo V a.C. Estas tribus celtas se establecieron en la península de Armórica, que posteriormente se conocería como Bretaña. A lo largo de los siglos, los bretones desarrollaron una identidad cultural y lingüística distintiva.

Influencias culturales y sociales en los primeros años de Bretaña

Durante los primeros años de su historia, Bretaña estuvo influenciada por las culturas celtas y romanas. Los romanos establecieron colonias en la región, lo que llevó a la romanización de ciertas áreas. Sin embargo, los bretones conservaron gran parte de su cultura y tradiciones, especialmente en las zonas rurales.

La geografía de Bretaña

Características del territorio y su influencia en el desarrollo de Bretaña

Bretaña se caracteriza por su costa rocosa, sus ríos y sus tierras fértiles. Estas características geográficas influyeron en la economía y en las actividades económicas de la región. La costa proporcionaba acceso a recursos marinos, mientras que los ríos facilitaban el comercio y la comunicación.

Recursos naturales y su explotación por parte de Bretaña

Bretaña era rica en recursos naturales, como minerales, madera y agricultura. Estos recursos fueron explotados por los bretones para el comercio y el desarrollo económico de la región.

La civilización de Bretaña

Organización política y administrativa del Ducado de Bretaña

El Ducado de Bretaña era gobernado por un duque, que ejercía el poder político y administrativo. El duque era apoyado por una nobleza local y por instituciones gubernamentales, como los parlamentos y los tribunales.

Estructura social y jerarquía en la sociedad de Bretaña

La sociedad de Bretaña estaba dividida en diferentes clases sociales, como la nobleza, los campesinos y los artesanos. La nobleza tenía un estatus privilegiado y controlaba gran parte de la tierra y los recursos. Los campesinos y los artesanos constituían la mayoría de la población y trabajaban en la agricultura y en los oficios.

Sistemas legales y de justicia en Bretaña

Bretaña tenía su propio sistema legal y de justicia, basado en el derecho consuetudinario y en las leyes locales. Los tribunales y los parlamentos eran responsables de administrar la justicia y de hacer cumplir las leyes.

La economía de Bretaña

Actividades económicas principales de Bretaña

La economía de Bretaña se basaba principalmente en la agricultura, la pesca y el comercio. La región era conocida por sus productos agrícolas, como el trigo, el lino y la ganadería. La pesca también era una actividad importante, ya que la costa proporcionaba una gran variedad de peces y mariscos.

Comercio interno y externo del Ducado de Bretaña

Bretaña mantenía relaciones comerciales con otras regiones de Francia y de Europa. El comercio se realizaba a través de ríos y puertos, y se intercambiaban productos agrícolas, artesanías y materias primas.

Moneda y sistema económico de Bretaña

Bretaña tenía su propia moneda, el franco bretón, que se utilizaba para facilitar el comercio y las transacciones económicas. El sistema económico se basaba en gran medida en el feudalismo y en la dependencia de los señores locales.

La cultura de Bretaña

Manifestaciones artísticas y culturales de Bretaña

Bretaña tenía una rica tradición artística y cultural. Las artes visuales, la música, la danza y la literatura eran parte integral de la vida cotidiana de los bretones. La región también era conocida por sus festivales y celebraciones, como el Festival Intercéltico de Lorient.

Costumbres, tradiciones y rituales en la sociedad de Bretaña

La sociedad de Bretaña tenía sus propias costumbres y tradiciones, que se transmitían de generación en generación. Los bretones celebraban festividades religiosas y paganas, y practicaban rituales y ceremonias relacionadas con la agricultura y la pesca.

Avances científicos y tecnológicos en Bretaña

Bretaña no fue conocida por grandes avances científicos o tecnológicos durante la Edad Media. Sin embargo, los bretones fueron innovadores en la agricultura y en la construcción naval, utilizando técnicas y herramientas específicas para mejorar estas áreas.

La arquitectura de Bretaña

Estilos arquitectónicos y ejemplos emblemáticos de Bretaña

La arquitectura de Bretaña se caracterizaba por su estilo gótico y románico, con influencias celtas y normandas. Los ejemplos emblemáticos de la arquitectura de Bretaña incluyen la catedral de Saint-Pierre de Rennes y el castillo de Fougères.

Construcciones religiosas y civiles destacadas en Bretaña

Bretaña contaba con numerosas construcciones religiosas, como iglesias y abadías, que reflejaban la importancia de la religión en la sociedad. Además, se construyeron castillos y fortalezas para la defensa y el control del territorio.

Influencias externas en la arquitectura de Bretaña

La arquitectura de Bretaña fue influenciada por las culturas normanda y francesa. Las invasiones normandas en el siglo XI introdujeron nuevas técnicas constructivas y estilos arquitectónicos en la región.

La literatura y la educación en Bretaña

Obras literarias y escritores destacados de Bretaña

Bretaña tiene una rica tradición literaria, con obras que reflejan la cultura y las tradiciones de la región. Algunos escritores destacados de Bretaña son Chateaubriand, François-René de La Tour du Pin y Tristan Corbière.

Sistemas educativos y acceso a la educación en la sociedad de Bretaña

Durante la Edad Media, la educación en Bretaña estaba principalmente reservada a la nobleza y al clero. Sin embargo, se establecieron escuelas monásticas y catedralicias que brindaban educación a un número limitado de estudiantes.

Relación entre la literatura y la cultura de Bretaña

La literatura de Bretaña refleja la cultura y las tradiciones de la región, y ha contribuido a la preservación de la identidad bretona a lo largo de los siglos. Las obras literarias han explorado temas como la historia, la mitología y la vida cotidiana de los bretones.

La mujer en la sociedad de Bretaña

Roles y derechos de las mujeres en Bretaña

En la sociedad de Bretaña, las mujeres tenían roles definidos en la vida familiar y comunitaria. Aunque existían diferencias en los derechos y las oportunidades entre las clases sociales, las mujeres desempeñaban funciones importantes en la economía y en la crianza de los hijos.

Participación política y social de las mujeres en Bretaña

Las mujeres en Bretaña tenían una participación limitada en la política y en la toma de decisiones. Sin embargo, en ciertos casos, las mujeres nobles podían ejercer influencia a través de alianzas matrimoniales y la gestión de propiedades.

Mujeres destacadas en la historia de Bretaña

A lo largo de la historia de Bretaña, ha habido mujeres destacadas que han dejado su huella en la sociedad y la cultura. Algunas de estas mujeres incluyen a Anne de Bretaña, duquesa de Bretaña y reina consorte de Francia, y Louise de Quengo, una noble bretona conocida por sus diarios.

La religión en Bretaña

Creencias religiosas y prácticas espirituales en Bretaña

Durante la Edad Media, la religión dominante en Bretaña era el cristianismo, con la Iglesia católica como institución principal. Los bretones practicaban rituales religiosos y participaban en festividades y procesiones religiosas.

Relaciones con otras religiones y cultos en Bretaña

A lo largo de su historia, Bretaña tuvo contacto con otras religiones y cultos, como el paganismo y el protestantismo. Estas influencias tuvieron un impacto en la religiosidad y en las prácticas espirituales de la región.

Influencia de la religión en la vida cotidiana de Bretaña

La religión desempeñaba un papel importante en la vida cotidiana de los bretones, influyendo en los valores, las creencias y las prácticas sociales. La Iglesia católica tenía un papel central en la educación, la moralidad y la organización social de la región.

Relaciones con otros reinos y civilizaciones

Alianzas y conflictos con otros pueblos y reinos

A lo largo de su historia, Bretaña tuvo alianzas y conflictos con otros reinos y civilizaciones. Por ejemplo, hubo alianzas con la corona francesa y conflictos con Inglaterra durante la Guerra de los Cien Años.

Influencia de Bretaña en la política y la cultura de la época

Bretaña tuvo influencia en la política y la cultura de la época, especialmente durante el reinado de Anne de Bretaña. Su matrimonio con Carlos VIII de Francia y, posteriormente, con Luis XII de Francia, tuvo un impacto significativo en la política europea.

Intercambios comerciales y culturales con otras civilizaciones

Bretaña tuvo intercambios comerciales y culturales con otras civilizaciones, como Inglaterra y España. Estos intercambios influenciaron la economía, la cultura y la sociedad de Bretaña.

Auge y época dorada de Bretaña

Logros políticos, culturales y económicos durante este periodo en Bretaña

Durante su época dorada, Bretaña experimentó un florecimiento en varios aspectos. Políticamente, el ducado de Bretaña se fortaleció y logró mantener su independencia frente a la corona francesa. Culturalmente, hubo una renovación artística y literaria. Económicamente, Bretaña se benefició del comercio y del desarrollo de sus industrias.

Expansión territorial y conquistas destacadas de Bretaña

Bretaña logró expandir su territorio durante su época dorada, conquistando regiones vecinas y estableciendo alianzas con otros reinos. Estas conquistas fortalecieron el poder y la influencia del ducado.

Estabilidad interna y desarrollo de Bretaña

Durante su época dorada, Bretaña experimentó una relativa estabilidad interna, con un gobierno centralizado y una nobleza unida. Esto permitió un desarrollo económico y cultural, así como avances en la infraestructura y en la administración del ducado.

Innovaciones y avances tecnológicos en Bretaña

Descubrimientos científicos y tecnológicos destacados en Bretaña

Durante la Edad Media, Bretaña no fue conocida por grandes descubrimientos científicos o tecnológicos. Sin embargo, hubo avances en áreas como la agricultura y la construcción naval.

Contribuciones de Bretaña a la ciencia, la medicina, la ingeniería, etc.

Bretaña no realizó grandes contribuciones a la ciencia, la medicina o la ingeniería durante la Edad Media. Sin embargo, la región hizo uso de técnicas agrícolas y de construcción naval que mejoraron la productividad y la eficiencia.

Uso de tecnologías y herramientas específicas en Bretaña

Bretaña utilizaba herramientas y tecnologías específicas para actividades como la agricultura, la pesca y la construcción. Por ejemplo, se utilizaban arados y molinos de agua en la agricultura, y barcos de vela en la pesca y el comercio.

Transformaciones sociales y cambios en la estructura de poder

Evolución de la estructura social en Bretaña

A lo largo de la historia de Bretaña, hubo cambios en la estructura social y en la distribución de poder. Por ejemplo, la nobleza se fortaleció durante ciertos períodos, mientras que los campesinos y los artesanos experimentaron cambios en su estatus y derechos.

Movimientos sociales y cambios en la distribución de poder

Bretaña experimentó movimientos sociales y cambios en la distribución de poder, especialmente durante períodos de conflicto y cambio político. Estos movimientos y cambios reflejaron las tensiones y luchas internas en la sociedad de Bretaña.

Impacto de Bretaña en la igualdad de género, derechos humanos, etc.

Durante la Edad Media, la sociedad de Bretaña no era conocida por su énfasis en la igualdad de género o en los derechos humanos. Sin embargo, hubo casos de mujeres nobles que ejercieron influencia y poder, lo que indica cierta apertura en la estructura social.

Influencia de Bretaña en la historia y cultura

Impacto de Bretaña en la región y más allá

Bretaña tuvo un impacto significativo en la región de Francia y en Europa en general. Su independencia y resistencia frente a la corona francesa influyeron en la política y en la cultura.

Legado cultural y político de Bretaña

El legado cultural y político de Bretaña se puede ver en la preservación de su lengua, su música, su literatura y sus tradiciones. Además, la historia de Bretaña sigue siendo una fuente de orgullo y de identidad para los bretones.

Influencia de Bretaña en la historia posterior

La historia de Bretaña ha influido en la historia posterior de Francia y de Europa. Los eventos y las dinastías bretonas han dejado una marca en la política, la cultura y la identidad regional.

Declive y caída de Bretaña

Factores que contribuyeron al declive de Bretaña

Varios factores contribuyeron al declive de Bretaña, incluyendo conflictos internos, presiones externas y la anexión final por parte de la corona francesa.

Conflictos y eventos que llevaron a la caída de Bretaña

La caída de Bretaña se produjo gradualmente a lo largo de los siglos, con conflictos y eventos como la Guerra de Sucesión de Bretaña y la anexión de Bretaña por parte de Francia en el siglo XVI.

Consecuencias políticas, sociales y culturales del declive de Bretaña

El declive de Bretaña tuvo consecuencias políticas, sociales y culturales. La pérdida de la independencia política y la integración en Francia tuvieron un impacto en la identidad y en la cultura bretona.

Recuperación y preservación del patrimonio de Bretaña

Esfuerzos para preservar y proteger los sitios históricos de Bretaña

Se han realizado esfuerzos para preservar y proteger los sitios históricos de Bretaña, como castillos, iglesias y abadías. Estos sitios son importantes para comprender la historia y la cultura de Bretaña.

Investigaciones arqueológicas y descubrimientos recientes relacionados con Bretaña

La arqueología ha desempeñado un papel importante en la investigación y en el descubrimiento de la historia de Bretaña. Recientes excavaciones y hallazgos arqueológicos han proporcionado nueva información sobre la vida en la región durante la Edad Media.

Importancia de la conservación del patrimonio cultural de Bretaña para las generaciones futuras

La conservación del patrimonio cultural de Bretaña es importante para las generaciones futuras. Estos sitios históricos y culturales son testigos de la historia y de la identidad de la región, y deben ser preservados para las futuras generaciones.

Reevaluación de Bretaña en la historia

Nuevas interpretaciones y perspectivas sobre Bretaña

En las últimas décadas, ha habido nuevas interpretaciones y perspectivas sobre la historia de Bretaña. Los estudiosos han cuestionado narrativas históricas previas y han explorado nuevas fuentes y enfoques en el estudio de Bretaña.

Cuestionamiento de narrativas históricas previas sobre Bretaña

Se ha cuestionado la precisión y la imparcialidad de las narrativas históricas previas sobre Bretaña. Los investigadores han buscado una comprensión más completa y contextualizada de la historia de Bretaña.

Aportes de investigaciones contemporáneas en la comprensión de Bretaña

Las investigaciones contemporáneas han aportado nuevos conocimientos y perspectivas a la comprensión de Bretaña. Estudios más detallados y análisis críticos han ampliado nuestra comprensión de la historia y la cultura de la región.

Representación de Bretaña en fuentes históricas

Análisis crítico de fuentes primarias y secundarias sobre Bretaña

Las fuentes primarias y secundarias sobre Bretaña deben ser analizadas críticamente para evaluar su precisión y su sesgo. Los historiadores deben considerar la fiabilidad y la objetividad de estas fuentes al estudiar la historia de Bretaña.

Sesgos y perspectivas en la narrativa histórica de Bretaña

La narrativa histórica de Bretaña puede estar sujeta a sesgos y perspectivas particulares. Los estudiosos deben tener en cuenta estos sesgos y examinar múltiples fuentes para obtener una imagen más completa y precisa de la historia de Bretaña.

Importancia de la interpretación contextualizada al estudiar la historia de Bretaña

La interpretación contextualizada es crucial al estudiar la historia de Bretaña. Los historiadores deben considerar el contexto político, social y cultural en el que se desarrollaron los eventos y las dinámicas en la región.

Impacto económico de Bretaña

Contribuciones económicas de Bretaña en la región y más allá

Bretaña tuvo contribuciones económicas significativas en la región y más allá. Su agricultura, pesca y comercio fueron fundamentales para la economía de la región y para el intercambio comercial con otras civilizaciones.

Desarrollo de industrias y mercados en Bretaña

Bretaña desarrolló industrias y mercados importantes durante su historia. La región se especializó en la producción de productos agrícolas, textiles y productos marinos, que se comercializaban a nivel local y regional.

Comercio y relaciones económicas con otras civilizaciones y reinos

Bretaña mantuvo relaciones comerciales y económicas con otras civilizaciones y reinos, como Inglaterra, España y los Países Bajos. Estas relaciones comerciales influyeron en la economía de Bretaña y en su desarrollo económico.

Impacto en la historia mundial

Influencia de Bretaña en la historia mundial

Bretaña tuvo una influencia limitada en la historia mundial. Sin embargo, su resistencia frente a la corona francesa y su cultura distintiva han dejado una marca en la historia y en la cultura europea.

Conexiones y relaciones con otros eventos históricos importantes

Bretaña tuvo conexiones y relaciones con otros eventos históricos importantes, como la Guerra de los Cien Años y la expansión del imperio francés. Estas conexiones influyeron en la política y en la historia de la región.

Contribuciones y legado de Bretaña en la historia universal

Las contribuciones y el legado de Bretaña en la historia universal son principalmente en el ámbito cultural y literario. La literatura y la cultura bretona han dejado una marca en la historia de la literatura y en la identidad cultural de la región.

Influencia de Bretaña en la cultura contemporánea

Referencias a Bretaña en el arte, la literatura, el cine y otros medios contemporáneos

Bretaña ha sido tema de inspiración en el arte, la literatura, el cine y otros medios contemporáneos. Su historia, cultura y paisajes han sido representados y reinterpretados en diversas formas artísticas.

Uso de elementos culturales de Bretaña en la moda, la música y la gastronomía

Elementos culturales de Bretaña, como la música, la moda y la gastronomía, han sido adoptados y adaptados en la cultura contemporánea. Por ejemplo, la música bretona ha influido en la música folk y en la música popular en Francia.

La percepción y la representación de Bretaña en la cultura popular actual varían. Algunos la ven como un destino turístico pintoresco, mientras que otros se interesan por su historia y cultura. Sin embargo, también existen estereotipos y simplificaciones en la representación de Bretaña.

Impacto de Bretaña en la identidad regional

Sentido de pertenencia y orgullo basado en la historia y la cultura de Bretaña

La historia y la cultura de Bretaña son una fuente de sentido de pertenencia y orgullo para los bretones. La identidad regional se basa en la historia y en la preservación de las tradiciones y del patrimonio cultural de Bretaña.

Construcción de la identidad regional en relación con Bretaña

La construcción de la identidad regional en relación con Bretaña implica la afirmación de la cultura y de la historia bretona. Esto incluye la promoción de la lengua bretona, la preservación de las tradiciones y el reconocimiento de la historia de Bretaña.

Celebraciones y conmemoraciones relacionadas con Bretaña en la región

En la región de Bretaña se celebran y conmemoran eventos relacionados con su historia y cultura. Festivales, procesiones y eventos culturales son oportunidades para celebrar y mantener viva la identidad bretona.

Resumen histórico

El Ducado de Bretaña fue un estado independiente en la región occidental de Francia durante la Edad Media. A lo largo de su historia, Bretaña experimentó dinastías gobernantes, desafíos políticos y militares, y una rica cultura y tradiciones. Su geografía influyó en su desarrollo económico, mientras que su arquitectura, literatura y arte reflejan su identidad cultural. Bretaña tuvo alianzas y conflictos con otros reinos y civilizaciones, y su influencia se extendió a la política y a la cultura de la época. Aunque Bretaña sufrió un declive y finalmente fue anexada por la corona francesa, su legado cultural y político perdura hasta el día de hoy. La preservación de su patrimonio y la reevaluación de su historia continúan siendo importantes para comprender el impacto de Bretaña en la historia y en la cultura.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir